La acción se basa en que el asesinato de Francisco Martínez fue posible debido a la omisión, de parte de las autoridades de Gobierno, del cumplimiento de las recomendaciones que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUDH) formuló en su Informe emitido el 13 de Diciembre de 2019. La Comisión Chilena de Derechos Humanos solicitó al Séptimo Juzgado de Garantía, la ampliación de la querella por delitos de lesa humanidad en contra del Presidente de la República, Sebastián
Chile y Estados Unidos inician tratativas para la compraventa de misiles
De acuerdo a la información entregada por Reuters, el Pentágono norteamericano recibió la notificación de parte del Departamento de Estado de la aprobación de una posible venta de “16 misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA, equipo de apoyo, repuestos y entrenamiento” para Chile. El acuerdo comercial, de aprobarse definitivamente, implicaría un gasto para Chile de 85 millones de dólares. Además, se trataría de la primera venta de armamento de la era Biden quien, al asumir, suspendió todo este tipo de negociaciones en orden
Leer MásChile y Estados Unidos inician tratativas para la compraventa de misiles
INDH presenta lapidario balance post 18-O: “Estamos más cerca de la impunidad que de la justicia”
Este martes el Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó el Primer Informe de Seguimiento a las Recomendaciones posterior al estallido social: «El Estado de Chile no está cumpliendo con sus deberes para con la verdad y justicia», señaló su director, Sergio Micco. “Si hoy el INDH tuviese que emitir un juicio sería este: a pesar de los esfuerzos hechos, el Estado de Chile no está cumpliendo con sus deberes para con la verdad, justicia, reparación y garantías de no
Impunidad por orden público: Senado posterga revisión de polémico proyecto que entrega «licencia para matar» a Carabineros
La iniciativa legal que hace un año atrás ingresó el gobierno busca liberar de responsabilidades penales a Carabineros en caso de excesos tales como el uso de armas. Nuestro medio consultó a fuentes del Derecho que señalan su preocupación debido a que se puede instalar una impunidad legalizada, así como pasar por encima de la igualdad ante la ley. Hoy el proyecto se vota en la Comisión de Seguridad Pública del Senado. Pasado el mediodía del 16 de diciembre de
Administrar y pasar desapercibido: los restantes 15 meses de Sebastián Piñera en La Moneda según dos expertos
Mireya Dávila y Marco Moreno coinciden en que estos meses que quedan para la segunda administración Piñera solo pueden dedicarse a gestionar la crisis y evitar que se produzca un nuevo estallido social. También proyectaron el legado del dos veces mandatario y auguraron un balance negativo en la Historia. Por Claudia Carvajal. 30 votos para una iniciativa que solo requería 93 para ser aprobada. Solo 17 de los diputados oficialistas votaron en contra del proyecto proveniente de la oposición que
Carlos Margotta: “Lo que ha pasado en Chile desde octubre se enmarca dentro del concepto de crímenes de lesa humanidad”
Para la Comisión Chilena de Derechos Humanos lo sucedido en Chile desde octubre pasado se enmarca en una política grave y sistemática de violaciones a los derechos humanos y los hechos del viernes solo vienen a reafirmar eso. «Aquí no solo hay responsabilidad política, sino también penal en el marco de lo que son las obligaciones que tiene la autoridad en el manejo del orden público», señaló su presidente en entrevista con nuestro medio. El domingo , la Comisión Chilena
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
«¿Por qué la justicia es tan blanda con algunos empresarios y tan dura con estos chiquillos? ¿Será porque son pobres?», se preguntó el sacerdote en entrevista con El Mercurio de Antofagasta. «Con la misma fuerza que dije que la violencia no era la solución (…) con esa misma fuerza digo que es injusto que estos jóvenes estén presos hoy en la cárcel», sentenció el jesuita. Muchos no tienen nada que hacer, están marcados por las precariedades, viven en ambientes hostiles
Por los míos: Música urbana de hijos del exilio en Bélgica sobre Chile y el mundo
«Por los míos» es una canción de música urbana recientemente estrenada del belga con raíces chilenas Pablo Casanova donde homenajea la lucha del pueblo chileno, al pueblo mapuche, Salvador Allende y condena el abuso policial y racista en diversas partes del mundo. Please follow and like us:
Paulina Astroza: “Con o sin Escazú, el medioambiente es un derecho humano”
Este 26 de septiembre vence el plazo para que Chile se convierta en firmante de un acuerdo que promovió durante el primero Gobierno de Sebastián Piñera. Al respecto, para la doctora en Derecho Internacional, Paulina Astroza, el no hacerlo entrega una muy mala señal del país respecto su compromiso con el medioambiente. Please follow and like us: