La Dirección de Inteligencia de la policía uniformada elaboró un informe en 2015 que analizó los grupos de agricultores que se estaban coordinando para defender sus tierras en zonas de alto conflicto con comunidades mapuche. El documento identificó a 35 personas. La preocupación de Carabineros apuntaba a que esa articulación inicial “pueda evolucionar hacia un grupo de naturaleza paramilitar”. Una inquietud que cobra vigencia tras los inéditos y violentos enfrentamientos entre comuneros que se tomaron cinco municipalidades de La
La Corte Suprema renuncia a proteger los derechos humanos
Esta semana la Corte Suprema rechazó un recurso de amparo interpuesto en contra de Carabineros por su actuación en el control de la protesta social. La columna analiza el fallo y argumenta que la Corte «renunció a proteger los derechos humanos frente al uso indiscriminado de la fuerza” por parte de esa institución. Por Claudio Nash Rojas y Constanza Núñez Donald El 22 de febrero de 2021 se publicó una esperada sentencia de la Corte Suprema (rol 79.055-2020) sobre el
Leer MásLa Corte Suprema renuncia a proteger los derechos humanos
Informe de seguimiento del INDH. La responsabilidad es del Estado, no solo del Gobierno
La columna ofrece un análisis a fondo del reciente informe de seguimiento del Instituto Nacional de Derechos Humanos. En la incapacidad del Estado para frenar la violencia contra los manifestantes y castigar a los culpables, el autor ve un “grave riesgo de regresión autoritaria que puede traer consecuencias más allá del cambio de gobierno”. Por Claudio Nash Rojas para Ciper Chile El Informe sobre seguimiento de las principales recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) al
Leer MásInforme de seguimiento del INDH. La responsabilidad es del Estado, no solo del Gobierno
Se estrecha el cerco sobre ex obispo Duarte por encubrimiento de abusos sexuales en Valparaíso
Entre 1992 y 2007, cinco ex seminaristas del Pontificio Mayor San Rafael de Lo Vásquez fueron víctimas de abusos sexuales y de conciencia por parte de diversos sacerdotes de la Quinta Región. También lo fueron de una red de encubrimiento en la diócesis de Valparaíso, con el ex obispo Gonzalo Duarte a la cabeza. El 5 de agosto de 2020 los ex seminaristas interpusieron una demanda en la Corte de Apelaciones de Valparaíso por $1.250 millones en contra del
Allamand defiende el TPP-11 y le manda un mensaje a la oposición: “Votar contra el tratado es votar contra Bachelet”
«La campaña que se ha iniciado contra este tratado en definitiva mezcla elementos de tergiversación y de equivocación», acusó el secretario de Estado frente a las críticas sobre la iniciativa. El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, defendió este sábado el proyecto que busca aprobar el TPP-11 luego de que el gobierno le pusiera discusión inmediata a la iniciativa que estaba congelada en el Senado. Durante un punto de prensa el secretario de Estado manifestó “no ratificar en su oportunidad
La lista que el mundo político quería enterrar: los involucrados en platas ilegales que figuran en los Tribunales Tributarios
Aunque fueron salvados de la justicia penal, sus huellas quedaron en las sanciones tributarias y CIPER las rastreó Cuando la Fiscalía acreditó que la precampaña de Michelle Bachelet fue financiada por SQM, el SII dejó de hacer denuncias ante la justicia penal. Solo SQM, Penta y Corpesca fueron investigadas y al resto de las empresas las enviaron a los Tribunales Tributarios, donde se les aplicaron multas. A algunas, como Ripley y Cencosud, ni siquiera se les sancionó por el total
Una deuda de $497 millones: el desconocido nexo que han mantenido Volcom y Piñera Morel desde 2015
En diciembre del año pasado la junta de accionistas de Volcom Servicios Financieros reconoció que adeudaba casi $500 millones a Inversiones San Crescente, sociedad en la que participa Sebastián Piñera Morel. José Miguel Bulnes, quien al mismo tiempo es socio de Volcom y de Piñera Morel, confirmó a CIPER que el préstamo “se ha ido pagando gradualmente”. El monto fue facilitado en 2015, según Bulnes, cuando Piñera Morel aún participaba en la propiedad de Volcom: “Se originó en el inicio
En 10 años se duplicó gasto en pensiones dobles para ex funcionarios de FF.AA. y Carabineros
Un total de 2.445 militares y policías en retiro percibieron más de una pensión en 2019, lo que implicó un gasto total anual de $30.290 millones. Así lo informaron, por Ley de Transparencia, los sistemas previsionales de las Fuerzas Armadas (Capredena) y de Carabineros (Dipreca, que agrupa también a PDI y Gendarmería). Según sus registros, en 2010 el grupo con pensiones múltiples sumaba 1.911 ex funcionarios y el gasto total alcanzaba los $14.742 millones. Es decir, mientras los beneficiados aumentaron
Leer MásEn 10 años se duplicó gasto en pensiones dobles para ex funcionarios de FF.AA. y Carabineros
Las zonas oscuras de la licitación de cédulas y pasaportes: concurso involucra US$480 millones
CAMBIOS EN PLAZOS Y VACÍOS DE INFORMACIÓN PODRÍAN FAVORECER AL ACTUAL PROVEEDOR Por: Nicolás Massai D. La licitación del sistema de identificación, documentos de identidad y viaje, se abrió en junio de este año. En medio del concurso, el gobierno pidió la renuncia al director del Registro Civil que lideraba el proceso. Existe una premisa común entre diversos actores del rubro: hay información que no se ha transparentado respecto de las reglas de negocio y solo las maneja Idemia (ex